Autoría de 13:20 Servicios

Diplomado en Suicidología

diplomado en suicidologia

El suicidio se ha convertido en una de las causas más frecuentes de muerte en Yucatán  y su prevalencia va en aumento. De acuerdo con datos publicados en el INEGI, Yucatán es uno de los estados con mayores tasas suicidas en el país. El suicidio es mucho más que un problema psiquiátrico; es un complejo proceso multidimensional y  que por lo mismo, para su comprensión se requiere de una mirada amplia que resulte de la interdisciplinariedad.  Es momento en que en nuestro estado abordemos científicamente esta situación, en donde la sociedad en general ocupa un lugar preponderante.

Ante esta problemática ECO, Escuela de Conciencia, invita a los profesionales interesados,  a inscribirse en el Diplomado de Suicidología. La perspectiva en la que se centra el Diplomado es la psicoantropológica, que combina los aspectos psicológicos, sociales, económicos y culturales presentes en el suicidio.

ECO ofrece una panorámica científica del suicidio, con la revisión de materiales seleccionados, videoconferencias con expertos de universidades extranjeras de prestigio académico, así como entrenamiento psicológico para la  coordinación de grupos.

La ciencia sin acción pierde su esencia transformadora, por lo que el producto central del Diplomado será, mediante esta visión no medicalizada del suicidio, crear un Programa de Atención  Comunitaria (PAC). De esta manera, el alumno desde el principio se perfila a lo psicológico y social: escuelas, asociaciones civiles y religiosas, agrupaciones de padres de familia y de jóvenes y niños, entre otras.

Perfil del egresado.

1-El egresado será capaz de intervenir directamente en acciones comunitarias  y estará dispuesto a integrarse al Programa de Atención Comunitaria (PAC) cuya finalidad es formar módulos de atención en lugares estratégicos. El PAC recibirá asesoría para su integración y capacitación, por lo que se le dará seguimiento a sus actividades. Deberá firmar una carta compromiso moral con ECO, con el fin de formalizar y profesionalizar a su participación en la sociedad.

2- De igual manera, el egresado será capaz de intervenir apropiadamente en crisis suicidas.

2- Podrá realizar actividades de investigación psicológica y social. 

3-Será capaz de emprender actividades de apoyo psicológico a las familias, escuelas o centros laborales  en donde se haya dado un suicidio.

Las actividades académicas de ECO se dan  dentro del marco de la SEP mediante oficio correspondiente, así como de la Asociación Internacional para la Prevención del suicidio (IASP). De esta manera, los egresados, previa evaluación, contarán con un Diploma que avale sus conocimientos y capacidades.

¿Más información?

(Visited 203 times, 1 visits today)
Cerrar